Puede que tengas en mente abrir un negocio, tal vez ya dispongas de un local, estés al tanto del papeleo necesario y hasta hayas diseñado tu logotipo. Sin embargo, es probable que hayas dejado de lado un detalle que, la mayor parte de las veces, pasa desapercibido. Hablamos de la insonorización de locales, un paso imprescindible para muchos tipos de negocios y que te evitará problemas en el futuro.
¿Cuándo necesita tu negocio insonorizar el local?
A menudo pensamos que la insonorización de locales es algo que ha de llevarse a cabo solo si el negocio que nos ocupa es un bar que abrirá de noche o un local de ensayo de música, por ejemplo. En estos casos es evidente que para evitar quejas vecinales tendremos que acondicionar nuestro local acorde a la legalidad. Pero ¿y si lo que vamos a abrir es una academia de clases particulares? ¿o un centro de yoga? Por supuesto que también nos interesará insonorizar nuestro espacio adecuadamente para que no entren molestos ruidos del exterior y para mantener aislados acústicamente los distintos espacios del establecimiento. En definitiva, tanto para evitar que los ruidos de nuestra actividad incomoden a los vecinos como para que los sonidos de fuera no nos perturben o simplemente para buscar el mayor confort acústico en nuestro local, la insonorización es un elemento imprescindible.
Ahora bien ¿por dónde empezar? Hoy en día el mundo de la insonorización ha avanzado mucho y las opciones que existen en el mercado son muy variadas. Acudir a profesionales especialistas en aislar el ruido, será lo más adecuado ya que ellos estudiarán con detalle nuestro caso proponiendo de forma personalizada la solución idónea.
¿Qué es y cómo crear confort acústico?
Se entiende por confort acústico la sensación de bienestar física y mental que experimenta un individuo dentro de un campo sonoro concreto mientras realiza cierta actividad. Para lograr esa comodidad no se busca el silencio total, ya que esa situación resulta tan molesta como el ruido. Lo que se pretende es acabar con la reverberación que ocasionan las ondas sonoras dentro de un espacio cerrado al rebotar.
Para ello es necesario diseñar y planificar un proyecto único en cada espacio teniendo en cuenta la arquitectura, el uso que se le da, las características espectrales del sonido…. Aislar el ruido y optimizar el sonido requiere, como ves, de un estudio previo que nos asegurará un buen resultado.
Utilizar materiales punteros es otro de los puntos indispensables para una buena insonorización. Lejos han quedado esas paredes forradas con material a modo de “huevera”. En la actualidad existen materiales mucho más estéticos y efectivos. Además de la ansiada comodidad acústica, te aportarán una nota de diseño e identidad propia. Por si fuera poco, para mejorar la acústica de tu local ya no es necesario hacer obras interminables. En unas horas gracias a paneles para el aislamiento del ruido de alta calidad, tendrás el problema solucionado.
No hagas oídos sordos. Insonoriza adecuadamente tu establecimiento y logra un mejor rendimiento en tu negocio, mejora la concentración, consigue una mayor comprensión de diálogos y, en definitiva, trabaja en un ambiente más sano y agradable.
En Pleya estaremos encantados de asesorarte y estudiar tu caso. No dudes en consultarnos. Haz de tu espacio un lugar confortable.