Elegantes, decorativas y funcionales. Así son las soluciones de confort acústico con las que desde Pleya, como distribuidor oficial de este novedoso producto, logramos reducir ese molesto exceso de ruido y bullicio de tu establecimiento. Ideal para restaurantes, centros médicos y clínicas, aulas, edificios de la Administración Pública o cualquier otro negocio que busque el equilibrio perfecto entre la presencia de una multitud y la calma acústica, nuestro nuevo servicio marca ese nuevo camino hacia el diseño de espacios libres de ruidos y estrés acústico, más sostenibles, acogedores y saludables.
¿Quién no se ha sentido alguna vez molesto al estar en un restaurante con amigos y no ser capaz de seguir la conversación por el exceso de ruido? ¿O cuántas veces has deseado poder contar con un espacio más tranquilo y silencioso mientras aguardas en la sala de espera de la consulta médica? Situaciones similares a las que describimos son habituales en nuestro día.
Este fenómeno se conoce como reverberación, un efecto multiplicador del sonido causado por la forma y el tamaño de un recinto cerrado, los materiales con los que está construido o los elementos presentes en el mismo, provocando que el sonido rebote y se multiplique. Afortunadamente, en Pleya podemos resolver ese problema sin necesidad de obras ni molestias. Simplemente necesitamos unas horas y tu buen gusto para actuar directamente sobre los elementos del habitáculo en el que quieras mejorar las condiciones acústicas, y también el diseño de su sala.
El entorno, el mejor acompañante del sonido
No estamos exagerando en lo más mínimo. En su trayecto por el aire, el sonido llega a impactar en superficies y elementos que pueden multiplicar su efecto. Esto no es nuevo si pensamos en un teatro o recinto para conciertos. En estas salas siempre se tienen muy en cuenta las condiciones acústicas. Así, el sonido viaja limpio y se expande sin llegar a distorsionarse.
Ese mismo control de la sonoridad es lo que se busca en los espacios de uso residencial, público, hospitalario y docente. En éstos el objetivo deseado es evitar que se produzca un ruido o sonido emborronado.
Para lograrlo, en Pleya hemos incorporado un nuevo servicio basado en la instalación de paneles modulares de marca ISINAC. Son ligeros y fáciles de instalar sobre cualquier superficie para eliminar el eco y absorber parte del sonido, logrando reducir así su impacto.
La empresa Isinac es el fabricante referente de estas soluciones acústicas, con presencia en los cinco continentes. En Asturias, esta multinacional ha confiado en Pleya para ser el distribuidor oficial de sus paneles acústicos. Perfectamente personalizados con un sinfín de texturas y colores que se adaptan a la decoración de tu local o sala.
Nuestro equipo se encarga de realizar el estudio para cada sala en la que actuar, presupuestar el trabajo e instalar los paneles. Además de funcionales, actúan también como un nuevo elemento decorativo, ya que también está disponible en varias formas para adaptarse al espacio y sumar personalidad a la estancia.
La Universidad de Oviedo mejora su confort acústico con Pleya
El Campus del Milán de la Universidad asturiana es pionera en la tendencia de optimizar las condiciones acústicas de sus salas. La institución académica contó con Pleya para realizar todo el estudio y proyecto de instalación de placas acústicas en una de sus salas de reuniones, con una superficie superior a los 12 metros de largo y 10 de ancho.
En ese caso se utilizaron paneles para el techo. Ideales para espacios inferiores a los 3 metros de altura y forrados de un color más claro que la superficie original para romper con la monotonía de la sala.
Tras este primer caso de éxito, otras muchas empresas y organismos han contactado con nuestro equipo para dotar a sus instalaciones de un confort acústico óptimo. Así, se suman a una tendencia que ha llegado para quedarse. Elegancia, diseño, funcionalidad y bienestar con sello de calidad.