El traspaso de un negocio siempre tiene dos partes: aquel que pone fin a su actividad vendiendo su negocio y aquel que invierte en una oportunidad para montar el suyo. En ambos casos conviene saber qué es exactamente un traspaso de negocio, qué requisitos hay que cumplir y qué factores se tienen que tener en cuenta. Al fin y al cabo, como cualquier otro trámite, el traspaso debe hacerse siguiendo ciertas pautas y acorde a la legislación vigente.
Los motivos por los que una persona decide traspasar su negocio pueden ser varios: jubilación, enfermedad, falta de tiempo para ocuparse del negocio, el inicio de otra actividad… Los traspasos de locales arrendados son muy habituales, todos conocemos algún caso de traspaso de bares, restaurantes, peluquerías, tiendas, etc. Lo que mucha gente desconoce es que también pueden traspasarse naves industriales, talleres u oficinas. Por otra parte, no es necesario que exista un local físico como tal ya que un e-commerce también es traspasable.
¿En qué consiste el traspaso de un negocio?
El traspaso de un negocio consiste en un contrato de cesión de bienes tangibles e intangibles de una actividad económica a cambio de un precio determinado. Entre los bienes tangibles están el local, los productos, la maquinaria o el mobiliario y entre los bienes intangibles la cartera de clientes o la marca.
Los principales trámites y documentos que se requieren en España para el traspaso de un negocio son los siguientes:
- El contrato de cesión. Se trata del contrato que se formaliza entre el antiguo dueño del negocio y el nuevo propietario.
- La cesión del contrato de arrendamiento.
- El cambio de titularidad de la licencia de apertura.
- Alta de autónomos o de empresa.
A la hora de poner precio al negocio hay que tener en cuenta aspectos como la ubicación del local, si son necesarias reformas, saber si todos los permisos y licencias están en regla, conocer datos de costes y facturación, valorar su prestigio… Si las dos partes no se pusieran de acuerdo para fijar el precio final, un perito externo será el encargado de hacer una valoración con el fin de buscar una solución.
Factores a tener en cuenta si quieres asumir un cambio de titularidad.
Gestionar un traspaso puede ser complejo. Por eso, confiar en una empresa con experiencia que ofrezca una valoración técnica fiable puede ser la mejor opción. Pleya en Asturias puede ayudarte a traspasar cualquier tipo de local asesorándote sobre todo lo que debes conocer. Entre otras cosas la empresa se encargará de:
-
Investigar la situación real del negocio que se va a asumir.
-
Realizar una valoración inicial de la inversión real que va a ser necesaria para reabrir.
-
Localizar posibles irregularidades previas que podrían suponer un gasto adicional.
-
Calcular el precio de los costes incluyendo el traspaso de alquiler.
-
Dirimir si será necesario realizar algún tipo de reforma.
-
Enfocar tu nueva actividad con un estudio de viabilidad.
-
Agilizar todos los trámites.
De modo que si tienes dudas a la hora de decidirte a asumir el traspaso de un negocio, lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros y nos cuentes cúal es tu proyecto. Juntos te garantizamos que tomarás la decisión adecuada.