Teléfono

984 066 921

Email

pleya@pleya.es

A través de este artículo queremos darte a conocer el listado de riesgos laborales que no es más que el conjunto de actividades y de aquellas medidas que suelen llevarse a cabo dentro de una compañía o empresa determinada.

El objetivo del mismo es lograr disminuir o evitar que los trabajadores puedan llegar a sufrir un daño que se encuentre derivado de su trabajo. A continuación te mencionamos el listado de riesgos laborales:

Los riesgos físicos

Lo primero que debes saber es que existen diferentes tipos de riesgos físicos, el más común se trata del:

·         Ruido, este se da cuando se genera una sensación auditiva que es desagradable. En el trabajo es necesario que las personas se protejan con las medidas de seguridad adecuadas.

·         Las vibraciones que son causadas por las maquinarias. Este tipo de vibraciones afecta los abdominales, la columna vertebral y puede causar dolor de cabeza intenso.

·         Una mala iluminación puede también producir en las personas deslumbramientos, además de fatiga y también reflejos, esto puede ocasionar un accidente, es por ello que se debe vigilar el tipo de lámpara que se coloca, además de los niveles de luz.

·         La humedad y la temperatura es otro aspecto que puede provocar algunos efectos adversos en las personas, cuando los valores son muy elevados o cuando los valores son muy bajos.

Riesgos biológicos

En este caso son producidos por las bacterias, parásitos, hongos y los virus, esto puede ocasionar enfermedades, las personas que se encuentran expuestas a este tipo de riesgos son los trabajadores sanitarios.

Los riesgos químicos

Suelen producirse por procesos químicos, además del medio ambiente, la absorción y la inhalación en las empresas de productos inadecuados pueden producir virus o alergias.

Los riesgos psicosociales

Son ocasionados por ciertos factores tales como:

Para evitar que esto suceda es necesario tener un descanso de aproximadamente 15 minutos, esto permite prevenir los riesgos psicosociales, además debes cambiar de horario o tarea en lo que se refiere a tu trabajo de vez en cuando.

Riesgos ergonómicos

Los riesgos ergonómicos tienen como principal causa las posturas que suelen ser inadecuadas, además cuando se levanta peso o cuando la persona realiza por horas el mismo movimiento, todo esto puede llegar a causar daños físicos en muchas personas.

Los riesgos mecánicos

Cuando una persona sufre un accidente se produce lo que llamamos riesgos mecánicos, se trata de lesiones corporales, tales como:

Es importante que antes de utilizar las máquinas las mismas sean revisadas.

Riesgos ambientales

Este es un tipo de riesgo que es imposible controlar, ya que en cualquier momento se puede producir una catástrofe a causa de la acción humana o bien por un fenómeno natural causado por:

Es fundamental que las empresas conozcan estos tipos de riesgos laborales para que puedan brindarles todo el apoyo a sus trabajadores.

Contacta con nosotros y te informaremos a todo lo relativo a seguridad laboral.