El Ayuntamiento de Gijón ha aprobado por unanimidad una iniciativa presentada por Xixón Sí Puede. La finalidad es acabar con los apartamentos turísticos ilegales que funcionan en la ciudad de forma ilegal. La propuesta incluye llevar a cabo una campaña de colaboración con el Colegio Oficial de Administradores de fincas y los presidentes de las comunidades de vecinos con el fin de informar sobre la normativa autonómica que afecta a la tramitación de Viviendas de Uso Turístico y Viviendas Vacacionales en Asturias, así como los derechos de los vecinos, informa el diario El Comercio.
Viviendas de uso turístico en Gijón
El consistorio ha acordado llevar a cabo un mapeo de las viviendas de uso turístico en la ciudad. Con el fin de determinar el número de viviendas destinadas a esta actividad, legales o no, así como el impacto que estas pueden tener en determinadas zonas de la ciudad. Así, poder desarrollar futuros planes especiales.
En la actualidad, existen 757 viviendas de uso turístico en Gijón, dadas de alta o en proceso de tramitación de licencia. Las viviendas de uso turístico en Gijón superan ya las 3.700 plazas tras la tramitación de las últimas solicitudes, si bien se desconoce el número de viviendas vacacionales que están operando de forma irregular en la ciudad.
Los diferentes grupos políticos con representación municipal mostraron su acuerdo en la necesidad de conocer el número de viviendas destinadas a turistas que hay Gijón. De igual manera, legislar esta actividad a través de una normativa nacional debido al fracaso de varias corporaciones locales en su intento de regularla.
En Pleya contamos con un servicio integral para la obtención de la licencias para apartamentos de uso turístico y viviendas vacacionales en Asturias. Nuestro servicio funciona como una ventanilla única ante la administración autonómica. Es la encargada de aprobar este tipo de actividades en apartamentos, pisos o viviendas.
Los apartamentos turísticos en Asturias deben cumplir con una serie de requisitos establecidos en la normativa autonómica. Entre ellos, disponer de cédula de habitabilidad, estar completamente amueblados, disponer de suministro de agua caliente y calefacción, o la colocación de un cartel informativo con un número de teléfono de atención 24 horas al día.