La seguridad en las cocinas industriales es de vital importancia debido a los riesgos asociados con el uso de estos equipos. Uno de los elementos clave para garantizar la seguridad en este entorno es la extinción automática de campanas industriales. En España, la normativa establece requisitos específicos para la instalación y mantenimiento de estos sistemas con el objetivo de proteger a trabajadores y clientes, prevenir incendios y minimizar daños materiales.
La extinción automática de campanas industriales es un sistema diseñado para detectar y extinguir incendios que puedan surgir en la zona de cocción de una cocina industrial. Este sistema actúa rápidamente ante la presencia de fuego, reduciendo así la propagación de las llamas y evitando posibles catástrofes. El sistema de extinción puede estar compuesto por una combinación de detectores de humo, sensores térmicos, extintores de incendios y sistemas de rociadores automáticos además de ir acompañados de una alarma acústica.
¿Qué dice la normativa?
En España, la normativa que regula la instalación y mantenimiento de la extinción automática de campanas industriales está establecida en el Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad contra incendios en establecimientos industriales. Esta normativa exige que todas las cocinas industriales que utilicen sistemas de cocción deben estar equipadas con un sistema de extinción automática de campanas que cumpla con los estándares y requisitos establecidos en el reglamento.
El reglamento especifica que los sistemas de extinción automática de campanas deben ser instalados y mantenidos por empresas autorizadas y certificadas por los organismos competentes. Además, se establecen inspecciones periódicas para verificar el correcto funcionamiento y cumplimiento de las normas de seguridad.
Requisitos de los sistemas de extinción automática de campanas.
Entre los requisitos específicos que deben cumplir los sistemas de extinción automática de campanas se encuentran:
- Diseño adecuado: el sistema debe estar diseñado y dimensionado correctamente para cubrir toda el área de cocción y asegurar una extinción eficaz en caso de incendio.
- Activación rápida: los sensores y detectores deben estar configurados para detectar el fuego en sus etapas iniciales y activar el sistema de extinción de manera rápida y eficiente.
- Agente extintor adecuado: el sistema debe utilizar un agente extintor apropiado para apagar el fuego en la zona de cocción sin generar riesgos adicionales.
- Mantenimiento regular: se requiere un mantenimiento periódico por parte de empresas autorizadas para asegurar que el sistema se encuentre en óptimas condiciones de funcionamiento.
El cumplimiento de la normativa de extinción automática de campanas industriales es una responsabilidad tanto del propietario como del operador de la cocina industrial. Además de garantizar la seguridad, también puede tener un impacto positivo en la obtención de seguros y certificaciones que validen el cumplimiento de los estándares de seguridad.
En cuanto al coste de estos sistemas de extinción, dependerá de la potencia calorífica de cada cocina en concreto por lo que si te estás planteando instalar este tipo de campana en tu negocio te recomendamos consultar con expertos como Pleya. Calcularemos esa potencia y te daremos el precio exacto de lo que te va a costar siempre acordes al marco normativo vigente.