Teléfono

984 066 921

Email

pleya@pleya.es

Los informes periciales son documentos escritos que contienen la opinión o dictamen de experto en un tema específico al que se denomina perito. Estos informes son utilizados en procedimientos legales y judiciales para proporcionar una evaluación técnica y especializada sobre un asunto en disputa. La figura del perito es crucial en el sistema judicial, ya que aporta conocimientos técnicos y científicos que ayudan a esclarecer cuestiones complejas y proporcionar una visión imparcial y fundamentada en la resolución de casos.

Los informes periciales se utilizan en una amplia variedad de áreas, desde asuntos forenses y técnicos hasta temas financieros y de ingeniería. Los peritos pueden ser especialistas en medicina, ingeniería, contabilidad, arquitectura, informática, psicología, entre otros campos. Su función principal es analizar, evaluar y emitir una opinión objetiva basada en su experiencia y conocimientos especializados.

¿Cómo debe ser un informe pericial?

La redacción de un informe pericial debe cumplir ciertos requisitos para que sea válido y útil en un proceso legal. Algunas de las características clave son las siguientes:

Los informes periciales son presentados ante los tribunales como pruebas técnicas o científicas que ayudan a resolver disputas legales. Estos informes pueden ser solicitados por cualquiera de las partes involucradas en el proceso, incluyendo jueces, abogados, fiscales o demandantes. La figura del perito es clave para proporcionar una opinión experta y ayudar a los tribunales a tomar decisiones informadas y justas.

Informe Pericial Arquitecto.

Los informes periciales en Arquitectura suelen versar sobre problemas constructivos siendo su objeto determinar la causa de los daños y valoración económica de su reparación.

En numerosas ocasiones estos informes se realizan para contradecir los de las compañías de seguros, que muchas veces intentan compensar a la baja. Otras veces, se requiere para reclamar al vendedor de un inmueble con vicios ocultos, lo que puede llegar a invalidar el contrato o permitir importantes indemnizaciones.